miércoles, 31 de enero de 2018

Boxing

El boxeo es un deporte donde dos personas se enfrentan a golpes de puño con sus manos cubiertas por guantes y de acuerdo a determinadas reglas. El ganador es aquel que logra derribar a su rival sin que este pueda levantarse antes de una cuenta de diez o que, al término del combate, suma más puntos que el oponente según la opinión de un jurado.

Las peleas de boxeo se llevan a cabo en un cuadrilátero conocido como ring. Estos combates están divididos en secuencias llamadas rounds o asaltos. La cantidad de rounds por evento varía de acuerdo al reglamento.

Cabe destacar que existen diversas entidades que organizan los combates de boxeo y que otorgan títulos. Todas coinciden en dividir a los boxeadores en categorías de acuerdo al peso para que los enfrentamientos sean equilibrados.

Karate

El karate es una de las artes marciales más conocidas cuya filosofía se basa en la creencia de que el ser humano ha de lograr un equilibrio en su vida diaria. A diferencia del Judo, esta disciplina se centra más en los golpes que en la lucha entre ambos adversarios en sí. Descubre las características principales del karate y todo lo que necesitas saber sobre este arte marcial japonés.


Resultado de imagen para karate definicion


¿EN QUÉ CONSISTE EL KARATE?

El karate es una conocida arte marcial que deriva del término Japonés “mano vacía”. Es valorada tanto en sus aspectos físicos como espirituales. Hay quienes afirman que el karate, representa a una filosofía o forma de pensamiento. La práctica tradicional de este deporte, hace hincapié en lo importante que es para el ser humano lograr un equilibrio en su vida diaria. En un sentido más concreto, el karate, se interpreta como una técnica de autodefensa japonesa, sin armas, caracterizada por los golpes de manos y pies desnudos.

A pesar de que básicamente es practicado como un método de defensa personal, es un arte muy complejo y profundo que cuenta con 50 estilos diferentes. A diferencia del Judo o el Jujitsu, el karate se centra más en los golpes que en la lucha en sí. Tiene tres elementos vitales que son la velocidad, la técnica y la fuerza. Su entrenamiento constante favorece a endurecer las extremidades, razón por la cual, algunos deportistas con varios años de práctica, llegan a romper tablas de madera o piedras de un golpe.
Resultado de imagen para karate definicion



CINTURONES DE KARATE


Originalmente los cinturones en la práctica del karate se dividían en blanco y negro. El soninza o alumno, utilizaba el primero y el sensei o maestro el segundo. Excepcionalmente los grandes maestros se colocaban un cinturón rojo.

Se cree que vino del judo la costumbre de designar otros colores que determinasen grados intermedios. Actualmente son siete los cinturones que se aceptan en el karate. El blanco sigue siendo el distintivo de los principiantes. La escalera de acenso continúa con el amarillo, el naranja, el verde, el azul, el marrón y el negro.

El karte permite al maestro seguir avanzando más allá del cinturón negro, los grados en tal circunstancia son llamados danes y llegan a hasta el quinto nivel, aunque algunas escuelas modernas tienen diez. Para los niños, existe la mezcla de colores en los cinturones debido a que se considera que su evolución es un poco más lenta que la de los adultos. Esta fusiones pueden ser: blanco – amarillo; amarillo – naranja; naranja – verde; verde – azul y azul marrón. El cinturón negro siempre es de color entero.

Paintball

El paintball es un deporte al aire libre (también hay Indoors) donde se combina el ejercicio, el contacto con la naturaleza, estrategia, juego en equipo y sobre todo la descarga de adrenalina y el buen humor.
.
Resultado de imagen para paintball

Generalmente se juega con 2 equipos, que van equipados con una máscara protectora y una marcadora alimentada por CO2 o aire comprimido. Estas marcadoras disparan bolas de "pintura" las cuales pueden alcanzar distancias de 30-40 m. y al impactar se rompen, dejando una mancha. Esta "pintura" es totalmente biodegradable, no tóxica y lavable, basta con mojarlas con agua y desaparecen. Las bolas están hechas con una cubierta de gelatina (como las cápsulas de los medicamentos) y rellenas de colorante alimenticio.

Surf

El surf consiste en mantenerse en equilibrio, deslizandose sobre una  tabla, arrastrada por una ola, el mayor tiempo posible y sin caerse al agua dirigiéndola a traves una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. Además de buenos reflejos y equilibrio, exige un dominio de la natación y un gran conocimiento del mar; así los surfistas pueden elegir  las mejores olas.

Resultado de imagen para surf

La competición
Los surfistas disponen de 20 minutos para demostrar sus habilidades. Los jueces y el director de la competición evalúan a los participantes en sus tres o cuatro mejores olas. Los puntúan según la dificultad de las olas elegidas, su postura sobre las olas, la calidad de sus movimientos y la cantidad de tiempo que permanecen sobre la tabla.

Equipamiento

Botas
Los surfistas suelen llevar botas de neopreno, una goma sintética flexible. Las botas les protegen los pies del frío del agua y evitan que se corten con las rocas o con el coral.

Correa
La correa de la tabla se sujeta al tobillo del surfista con velero. Así, el surfista no pierde la tabla cuando se cae al agua.


Resultado de imagen para surf equipment

Skateboard

El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un skateboard (tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.